Inteligencia Artificial- Objetivos

-  Un objetivo fundamental de la educación es ayudar a los jóvenes a tener conocimientos, conciencia y, en consecuencia, comportamientos que les permitan vivir en armonía entre sí, con el planeta y con la tecnología. La consecución de estos objetivos requiere orientación e instrucción humanas, algo que la tecnología puede ayudar a que se lleve a cabo de manera más eficaz.   

La mejor manera de conseguirlo es utilizar la IA como herramienta para complementar, y no para sustituir, los elementos humanos de la enseñanza. Los buenos docentes y mentores humanos desempeñan un poderoso papel a la hora de ayudar a los educandos a descubrir sus puntos fuertes a nivel personal y a desarrollar su potencial. Proporcionan orientación y apoyo sensibles a cada alumno y que prestan atención a las particularidades de los contextos en que cada alumno aprende y vive. 

A menudo se pretende que la IA es consciente del contexto, pero, fuera de las tareas limitadas, su aporte es limitado si se le compara con la conciencia que los docentes pueden aportar a las aulas en cuanto a la comunidad y la cultura locales.

De cara al futuro, necesitamos enfoques equilibrados en los que la IA apoye los procesos educativos, al mismo tiempo que mantenga a los seres humanos al mando.

En la UNESCO proponemos ideas para orientar la IA de manera que aumente la autonomía de los educandos y amplíe las opciones pedagógicas a su disposición, adaptándose mejor a sus necesidades de aprendizaje.

Enlaces: https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/inteligencia-artificial-en-la-educacion/





Comentarios

  1. Es importante señalar que la IA siempre será un invento del ser humano y por lo tanto, debe ser nuestra herramienta de apoyo más no de plagio para poder innovar con la educación, los procesos educativos siempre estarán al mando de los humanos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

DESAFIOS Y RIESGOS DE LA IA: DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

VENTAJAS DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DESAFIOS Y RIESGOS DE LA IA: SESGOS ALGORÍTMICOS Y DESIGUALDAD