Inteligencia artificial - Definicion
En tanto, la Comisión Europea la define como sistemas diseñados para percibir su entorno, razonar y tomar decisiones que imiten el comportamiento humano.
Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define un sistema de inteligencia artificial como uno basado en máquinas que, para un conjunto determinado de objetivos definidos por el ser humano, puede hacer predicciones, formular recomendaciones o tomar decisiones que influyen en entornos reales o virtuales. Está diseñado para operar con distintos niveles de autonomía y realizar funciones cognitivas similares a las humanas.
También es un campo de la informática que se dedica a crear sistemas capaces de tomar decisiones o realizar tareas de manera similar a la inteligencia humana. Para lograrlo, la inteligencia artificial o IA pasa por un proceso de entrenamiento y aprendizaje, con el objetivo de desarrollar un razonamiento y percepción. (Elaboración propia).
Esta tecnología emergente se puede aplicar en áreas comerciales, administrativas, educativas, de salud, entre otros campos, optimizando procesos y mejorando servicios. En el Perú, promovemos el uso de la inteligencia artificial de forma segura y responsable para impulsar la transformación digital y el correcto uso por parte de la ciudadanía.
Utilidades más importantes de la Inteligencia Artificial (IA):
La IA puede aplicarse para múltiples funciones, sin embargo, estas son sus utilidades más importantes:
- Automatización de tareas: realizar tareas repetitivas, liberando a las personas para que se enfoquen en trabajos más creativos.
- Análisis de datos: organizar, interpretar o visualizar grandes cantidades de datos para encontrar patrones e insights, que faciliten la toma de decisiones o brinden diferentes perspectivas sobre un tema.
- Enlaces: https://www.gob.pe/69730-que-es-la-inteligencia-artificial-ia
Comentarios
Publicar un comentario