TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 La IA se clasifica en diferentes tipos según su capacidad y funcionalidad:

a) IA Débil o Estrecha (ANI): Diseñada para realizar tareas específicas, como asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Estas IA se encuentran en los dispositivos móviles, smartwatch, televisores o páginas web.

b) IA General (AGI): Busca replicar la inteligencia humana en múltiples dominios, aunque aún está en desarrollo. Su uso y funcionalidad está presente en la MEDICINA, EDUCACIÓN e INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

) IA Superinteligente (ASI): Un concepto teórico que plantea la posibilidad de que las máquinas superen la inteligencia humana. Su aplicación está presente en la solución de problemas globales, innovación tecnológica, exploración espacial y optimización de temas económicos y políticos.

Además, existen clasificaciones basadas en su funcionamiento, como máquinas reactivas, IA de memoria limitada, teoría de la mente y autoconciencia, cada una con diferentes niveles de autonomía y aprendizaje; entre estas inteligencias artificiales están Gamma AI, Slides AI, Kickresume AI, Background AI y entre otras muchas que no son muy reconocidas, sin embargo tienen una gran funcionalidad y un gran potencial.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESAFIOS Y RIESGOS DE LA IA: DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

VENTAJAS DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DESAFIOS Y RIESGOS DE LA IA: SESGOS ALGORÍTMICOS Y DESIGUALDAD